Esterilización
Principal
Inscripción
Incumbencias
Reconocimiento
Incumbencias Técnico Superior en Esterilización
Competencia general

El Técnico Superior no Universitario en Esterilización está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el perfil profesional, para trabajar en equipos interdisciplinarios de salud desempeñando, bajo supervisión del profesional Farmacéutico, actividades de gestión de su ámbito de trabajo.

Asimismo, realiza procesos de trabajo de acuerdo con las normas de bioseguridad, e implementa procesos de esterilización de distinta complejidad. Estas tareas las desempeña contribuyendo a garantizar la garantía de la calidad del servicio de esterilización.

Áreas de competencia

Las áreas de competencia del Técnico Superior No Universitario en Esterilización son las siguientes:

1. Gestionar administrativamente su ámbito de trabajo, en lo relativo a la gestión de la información recibida, archivo de documentos, diseño de nuevos documentos y organización de tareas.

2. Realizar todos los procesos de trabajo, de acuerdo con las normas de bioseguridad en lo relativo al control, la gestión y la administración del cumplimiento de las mismas.

3. Preparar productos para ser usados en forma esterilizada en lo referido a la preparación artesanal de material textil de barrera y de otros materiales de curación o cobertura, así como de dispositivos médicos, componentes de dispositivos médicos, instrumental, prótesis, implantes y otros.

4. Implementar procesos de esterilización de distinta complejidad en lo referido a descontaminación, preparaciones asépticas, esterilización y procesos de desinfección de alto nivel.

5. Garantizar la calidad del servicio de esterilización en los aspectos referidos a la gestión, el control, el reconocimiento de no conformidades y la participación en el equipo de trabajo para elaborar las mejoras del servicio.

Área ocupacional

El área ocupacional se define dentro del campo de la salud, en el marco del Sistema de Atención, en los ámbitos de las instituciones asistenciales, públicas, privadas o de obra social.

Fuente: Ministerio de Salud - Documento Base Carrera de Enfermería - www.me.gov.ar


Avisos Importantes
Fecha: 28/04/2025
Mesa especial Mayo 2025
Las mesas especiales de Mayo, están destinadas a los estudiantes que adeuden hasta 3 materias para finalizar sus estudios, se llevarán a cabo en la semana del 19 de mayo, excepto la catedra Enf de la Madre, Niño y Adolescente que se llevara a cabo el día 26/05 de 14.30 a 16.30 hs. Podrán inscribirse a partir del día 01/05 a través de la plataforma Quinttos
Fecha: 07/04/2025
Beca PROGRESAR/PRONAFE
Buenas tardes, se recuerda que esta abierta la inscripción a la Beca PROGRESAR/PRONAFE hasta el domingo 20/4. Pueden inscribirse los ingresantes a 1º año y los que renuevan la beca.
Fecha: 28/03/2025
Becas Progresar
PROGRESAR 2025 “Fomento de la educación superior y Progresar Enfermería”. La inscripción a la beca es del 31 de marzo al 20 de abril. La inscripción se realizará en la plataforma Progresar, pero para iniciar el proceso será necesario estar registrado en Mi Argentina.
Fecha: 17/03/2025
Mesas Especiales
COMUNICADO: Los/las estudiantes que se vean imposibilitados de cursar Practicas Profesionalizantes II y III de ambas carreras, por incompatibilidad con el regimen de correlatividades, podrán solicitar mesa especial que se llevaran a cabo en la semana del 07 al 11 de Abril, para rendir dichas mesas. IMPORTANTE: - Las mesas se conforman en el día y horario que se cursa la materia solicitada. - Enviar solicitud al correo educa.parana@cruzroja.org.ar - Deben cursar la Practica hasta que se rinda la materia correlativa, en caso de aprobar la materia correlativa puede continuar con el cursado de Practica Prof.
Fecha: 14/03/2025
COMUNICADO
Los estudiantes que no puedan inscribirse a las materias, pasar por secretaria durante la semana, podrán cursar sin problemas aunque no estén inscriptos a la materia