Esterilización
Principal
Inscripción
Incumbencias
Reconocimiento
Carrera de Técnico en Esterilización
En la historia de las prácticas sociales vinculadas a la salud, podemos encontrar antecedentes de la importancia otorgada a la actividad de la esterilización. A modo de ejemplo, recordemos que ya en la antigüedad, las legiones romanas tomaban la precaución de hervir el agua cuando salían en largas campañas para prevenir la contaminación de la misma. También podemos mencionar que el lavado de manos ha sido desde siempre habitual antes de realizar prácticas de salud

La atención hospitalaria constituye en la actualidad un desafío importante para el equipo de salud debido a su alta complejidad y costos asociados. El perfil de los pacientes que se atienden en los hospitales ha cambiado, por la aparición de nuevas enfermedades, la incorporación de nueva tecnología y de diagnóstico y tratamiento y cambios en las modalidades de atención.

Las nuevas enfermedades, sumadas a otros factores, producen nuevos problemas y desafíos. La incorporación de tecnología trae aparejados beneficios evidentes, aunque también puede aumentar la población susceptible a infecciones intrahospitalarias (IIH) por ser invasiva o por alterar la inmunidad de los pacientes. El aumento creciente de intervenciones que se pueden realizar en forma ambulatoria hace crecer también el número de pacientes más severamente comprometidos y con mayores riesgos de IIH. La epidemiología de las IIH ha demostrado con frecuencia que las mismas se asocian a la atención clínica de los pacientes, en particular las IIH más prevenibles.

La mayoría de los pacientes que ingresan a los hospitales son sometidos a algún tipo de procedimiento invasivo de distinta índole. La esterilización o desinfección de los artículos de uso clínico constituyen mecanismos eficientes actualmente indiscutibles para prevenir infecciones asociadas a la atención de la salud..

Nuestro Instituto, dicta con responsabilidad y profesionalismo, la carrera de Técnico en Esterilización, con reconocimiento NACIONAL, emanado del CONSEJO FEDERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN y aprobado por el COSNEJO GENERAL DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS.-


Avisos Importantes
Fecha: 25/09/2023
INSCRIPCIONES CICLO 2024
A partir del día 27 de Septiembre estará habilitado el formulario de PRE-INSCRIPCION. Para ello debes ingresar en el siguiente link y completar todos los datos: https://cruzrojaparana.quinttos.com/inscripcion
Fecha: 31/08/2023
Mesas Finales Especiales
Mesas Finales Especiales: se encuentra abierta la inscripción a las mesas finales especiales, que se llevarán a cabo desde el día 12 al 18 de Septiembre del corriente, destinados a estudiantes que adeuden hasta 3 materias para egresar. Modalidad de inscripción: enviar solicitud al correo educa.parana@cruzroja.org.ar detallando carrera. año de cursado y materia que desean rendir, DNI, nombre y apellido completo. Antes del día 08/09 deberán inscribirse formalmente en la secretaria del instituto.
Fecha: 27/07/2023
QUINTTOS
COMUNICADO: Para ingresar al sistema QUINTTOS, seleccionar el siguiente link: https://cruzrojaparana.quinttos.com
Fecha: 22/06/2023
Mesas finales Julio/Agosto 2023
Ingresar a la pestaña FECHAS DE EXAMENES para ver las mesas finales julio/agosto. Para rendir mesas finales Julio/Agosto, deben estar al dia con las cuotas y abonar derecho de examen. Para anotarse a las mesas de 1º año realizarlo mediante la plataforma QUINTTOS
Fecha: 07/06/2023
Reclamos Becas PROGRESAR
COMUNICADO: desde el día lunes 29 de mayo comenzó la etapa de activación de reclamos académicos de las BECAS PROGRESAR-PRONAFE. La misma estará disponible hasta el día martes 13 de junio. En esta etapa podrán realizar el reclamo académico aquellos estudiantes que, habiendo aprobado la evaluación socioeconómica, hayan sido certificados/as como "no alumnos/as" o hayan quedado pendientes de certificar. Saludos Cordiales.