Instrumentación
Quirúrgica
Principal
Inscripción
Incumbencias
Reconocimiento
Materiales
Incumbencias del Instrumentador Quirúrgico
El rol del Instrumentador/a Quirúrgico/a ha evolucionado y se ha expandido de tal manera en las últimas décadas, que hace necesaria una rigurosa formación técnico de nivel Superior.

Actualmente el Instrumentador/a Quirúrgico/a es un miembro de vital importancia dentro del equipo quirúrgico, realizando tareas que van desde las más simples hasta las de más alta complejidad. Los adelantos en cirugía, los nuevos desarrollos en tecnología e instrumentos, el refuerzo y la actualización de conocimientos y destrezas, así como el desarrollo de nuevos estándares técnicos y administrativos y los nuevos conceptos sobre la atención del paciente, hacen necesario delimitar un perfil educacional actualizado para el profesional de la salud.

Las plantas quirúrgicas modernas han tenido un avance tecnológico tan importante, que le exigen hoy en día a su personal una evolución, adecuación y capacitación que se adapte a las exigencias sociales de la salud y de las nuevas tecnologías.

En los procesos de instrumentación quirúrgica se requieren profesionales con un alto nivel de calificación, caracterizados por el dominio de conocimientos teóricos y saberes prácticos, que se movilizan en la producción de servicios en el área de la salud, y que le permiten desempeñarse de modo competente en un rango amplio de actividades, mejorando la atención del enfermo y elevando el nivel académico del Instrumentador/a Quirúrgico/a.

Estas actividades suelen involucrar la identificación, modificación y/o desarrollo de procedimientos apropiados para la resolución de problemas complejos con grados relevantes de incertidumbre, cuyo análisis requiere de la búsqueda y utilización de herramientas conceptuales especializadas para elaborar planes y tomar decisiones. Quienes obtienen esta certificación deben ser capaces de asumir la responsabilidad sobre los resultados del propio trabajo y sobre la gestión del propio aprendizaje, así como asumir roles de liderazgo y responsabilidad sobre el mejoramiento de la organización y de los resultados del trabajo de otros.

Fuente: Ministerio de Salud - Documento Base Carrera de Enfermería - www.me.gov.ar


Avisos Importantes
Fecha: 09/09/2025
INGRESO 1º AÑO 2026
INGRESO 1º AÑO 2026 - IMPORTANTE: te esperamos a partir del día 13 de octubre de 14.30 a 17.00 horas, en nuestro instituto con TODA la documentación. Si queres ingresar el año que viene a nuestro instituto, deberás tener en cuenta los siguientes requisitos y luego completar el formulario de pre-incripción: COSTO DE LA INSCRIPCIÓN: Es requisito indispensable abonarla al momento de la inscripción. Enfermería: $ 250.000ºº CICLO LECTIVO 2026 // Link Pre-inscripción: https://cruzrojaparana.quinttos.com/inscripcion Instrumentación Quirúrgica: $ 250.000ºº CICLO LECTIVO 2026 // Link Pre-inscripción: https://cruzrojaparana.quinttos.com/inscripcion Esterilización: No se inscribe a la cohorte 2026- Completar la ficha de salud y exámen psicofísico. Descargar la misma Fotocopia autenticada de partida de nacimiento: (No mas de un año de emitida). Fotocopia autenticada de Título secundario, certificado de titulo en tramite o Constancia de estar cursando sexto año. Certificado buco dental. 3 Fotocopias de 1ª y 2ª hoja del D.N.I., acompañado del original. Constancia de CUIL. Vacuna Antitetánica (3 fotocopias). Vacuna Antihepatitis B (3 fotocopias) (antes de colocársela consulte a su médico) 3 Foto Carnet. 1 Sobre papel madera 23 x 30. Mensualmente y por el lapso del ciclo lectivo (de Marzo a Diciembre) se abonará una cuota. Consultar aranceles vigentes. Para mas info ingresar en http://www.institutocruzrojaparana.edu.ar/inscripciones.asp
Fecha: 18/08/2025
Becas PROGRESAR
Desde hoy y hasta el 5 de septiembre los estudiantes de nivel superior podrán postularse a las becas progresar. Instructivo: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2025/07/instructivo_inscripcion_-_superior_2025.pdf Brief: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2025/07/brief_superior_segunda_convocatoria_2025.pdf mesa de ayuda a través de estos canales: correo: mesadeayudaprogresar@educacion.gob.ar teléfono: 08009991066 o al (011)41291000 opcion1
Fecha: 30/07/2025
Becas Progresar
Información importante para estudiantes:  Nos complace informarles que desde el 18 de agosto al 5 de septiembre se dará comienzo de la Segunda Convocatoria 2025 de nivel superior.  Les recordamos que, quienes quieran solicitar la beca, deberán contar con: Un usuario propio en Mi Argentina. Más información y los pasos a seguir para crearlo en argentina.gob.ar/miargentina  Un CBU o CVU a su nombre. Sus datos actualizados en Anses. Los datos personales, los del grupo familiar y el domicilio son tenidos en cuenta para la evaluación de los requisitos y la ejecución del pago. En caso de necesitar rectificarlos, deberán acercarse a una oficina del organismo. Esta información puede consultarse en anses.gob.ar/mi-anses    Si los estudiantes tienen dudas al momento de inscribirse puede comunicarse a mesa de ayuda a través de estos canales: correo: mesadeayudaprogresar@educacion.gob.ar teléfono: 08009991066 o al (011)41291000 opcion1
Fecha: 26/06/2025
RECESO INVERNAL
Atención durante el receso invernal 07 al 11 de julio: sin atención al publico. 14 al 18 de julio: Se trabajara vía correo electrónico para consultas, pago de cuotas, etc. correo parana@cruzroja.org.ar
Fecha: 25/06/2025
MESAS FINALES JULIO
Para ver las fechas de las mesas, deben ingresar a a la pestaña FECHAS DE EXAMENES IMPORTANTE: - Podrán inscribirse hasta tres días hábiles de la fecha de la mesa - NO deben abonar permiso de exámenes - Las inscripciones estarán habilitadas a partir del día lunes 14/07/2025